Informacion GeneralÚltimas Noticias

Posible Paro de Pilotos Durante Vacaciones de Invierno

El gremio de pilotos ha lanzado una fuerte advertencia sobre la posibilidad de un nuevo paro en julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno, debido a la reciente reforma del Código Aeronáutico. Este cambio modifica los límites de servicio y descanso de las tripulaciones aéreas, generando preocupación entre los profesionales del sector.

Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), se ha manifestado que esta nueva normativa es producto de una falta de planificación por parte de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, lo que podría resultar en una aplicación impracticable durante un periodo de alta demanda como lo son las vacaciones de invierno.

Advierten que podría haber un nuevo paro de pilotos en vacaciones de invierno. Mariano Fuchila

Cambios en el Código Aeronáutico

El Gobierno implementó el Decreto 378/2025, que introduce modificaciones significativas en el régimen de trabajo de las tripulaciones. Uno de los cambios más destacados es la reducción del descanso semanal, que pasaría de 36 a 30 horas. Además, se incrementa la cantidad máxima de horas de vuelo anual de 800 a 1,000 horas.

Otra modificación notable es la disminución de días de vacaciones. Anteriormente, los pilotos contaban con 30 días de vacaciones corridas más 15 días adicionales, totalizando 45 días. Sin embargo, la nueva regulación establece que solo tendrán derecho a 15 días de vacaciones anuales.

Reacciones de APLA ante la Nueva Normativa

En respuesta a estos cambios, APLA ha emitido un comunicado en el que califica la normativa como ilegítima e ilegal. El gremio también ha señalado que este decreto está causando confusión en las programaciones de vuelo de diversas flotas y empresas aerocomerciales, lo que podría afectar significativamente la disponibilidad de vuelos en julio.

Las empresas se encuentran en una situación difícil, ya que no saben cómo ajustar sus sistemas de programación ante una regulación que no puede ser aplicada adecuadamente. APLA enfatiza que la falta de previsibilidad podría resultar en cientos de cancelaciones de vuelos durante el periodo vacacional, lo que afectaría a miles de pasajeros.

Medidas de APLA y Futuro del Sector Aeronáutico

Ante la situación, APLA ha tomado medidas contundentes. Enviaron una carta documento a los CEOs y directores de las empresas aéreas, instándolos a abstenerse de aplicar las nuevas medidas bajo la amenaza de responsabilidades personales, civiles y penales en caso de que se comprometa la seguridad operacional.

Recientemente, APLA llevó a cabo un paro total de actividades, afectando las operaciones de Aerolíneas Argentinas en importantes aeropuertos del país, como el Jorge Newbery y el Ministro Pistarini. Esta acción es un claro indicativo de la tensión existente entre el gremio y las autoridades gubernamentales.

Es fundamental que tanto los pilotos como las autoridades encuentren un camino hacia el diálogo y el entendimiento, para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros durante un periodo crítico como lo son las vacaciones de invierno. La situación actual requiere una revisión profunda de la normativa y un enfoque colaborativo para asegurar un servicio aéreo confiable y eficiente.

Si deseas estar al tanto de esta situación y comprender cómo te puede afectar, te invitamos a seguir explorando más información sobre el tema. Comparte este contenido con otros interesados y mantente informado sobre los próximos pasos que tomará APLA y las autoridades en el ámbito aeronáutico.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo